Bono a Trabajadores Independientes
Desde el pasado 16 de marzo se instauro un estado de emergencia por 14 días a través, de Decreto Supremo No 044-2020-PCM, el mismo que fue ampliado hasta en 3 oportunidades siendo la nueva fecha de culminación de éste estado de emergencia hasta el 10 de mayo.
Con la finalidad de disminuir el impacto en la población, se han venido tomando medidas en temas económicos y laborales, a efectos de poder reducir las consecuencias negativas debido al aislamiento social. Una de ellas, y de la que nos vamos a ocupar en estas líneas es la dictada en el Decreto de Urgencia No 033-2020, dictada el 27 de marzo de 2020.
Quienes pueden acceder al bono a trabajadores independientes
Ya hemos visto que con el Decreto de Urgencia No 027-2020, se estableció de manera excepcional el otorgamiento de un subsidio monetario ascendente a la suma de trescientos ochenta soles (S/. 380.00) a favor de los hogares en condición de pobreza o pobreza extrema de acuerdo al Sistema de Focalización de Hogares que se encuentren en los ámbitos geográficos con mayor vulnerabilidad sanitaria definidos por el Ministerio de Salud.
No obstante, dadas las condiciones especiales del estado de emergencia, el efecto no recae sólo sobre los hogares catalogados en pobreza o pobreza extrema, sino también sobre aquellas personas que desarrollan actividades laborales o prestan servicios profesionales o empresariales que se ven afectadas ya que se limitan sus derechos de libre tránsito (art. 4 del Decreto Supremo No 044-2020) si sus actividades no están relacionados con garantizar los servicios dentro de los rubros de salud, farmacias, expendio de alimentos de primera necesidad y actividades conexas, así como los relacionados a la continuidad de los servicios de agua, saneamiento, energía eléctrica, gas, combustible, telecomunicaciones, limpieza y recojo de residuos sólidos, servicios funerarios.
Es decir, quedando al margen otras tantas actividades económicas que acogían a gran parte de la población laboral, y en especial a los trabajadores independientes, cuyo ingreso dependía de los servicios profesionales o no que realizaban de manera diaria, y que no se encuentran bajo contrato laboral ni mucho menos en planilla alguna.
Este sector, también fue afectado desde el primer día de impedimento de circulación dada por el gobierno, no obteniendo los ingresos a las que estaba acostumbrado. Para este caso en particular se dicto la medida de dar un bono excepcional, buscando apoyar en esta crisis dotándolos de un mínimo de ingreso necesario. Dicho bono es de S/ 380.00 (trescientos ochenta con 00/100 soles), destinado a los hogares vulnerables con trabajadores independientes, de acuerdo a la focalización determinada por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.
¿Cómo acceder al bono a trabajadores independientes?
Para acceder a dicho bono se debe ingresar en la siguiente página web: https://www.bonoindependiente.pe/ , en la cual se podrá constatar si se es uno de los beneficiarios del bono, además de acuerdo a la norma, accederán a ese bono aquellos que no hayan sido beneficiados del subsidio establecido en el Decreto de urgencia No 027-2020 (bono a los hogares pobres y extremo pobres). El mismo que se puede cobrar tanto en el Banco de la Nación como en otra entidad financiera.
Asimismo, al igual de lo que sucedía con el bono a hogares pobres (Decreto de Urgencia) este cobro puede realizarse como máximo hasta treinta (30) días calendario posteriores al término de la Emergencia Sanitaria, luego de vencido dicho plazo toda entidad financiera, que haya recibido recursos en el marco de lo dispuesto en el presente texto legal, deberá extornarlos a la cuenta del Tesoro Público que el Ministerio de Economía y Finanzas, en los quince (15) días calendarios siguientes.